¿Cómo garantizamos la seguridad energética en Estados Unidos? La búsqueda de una mezcla de energía diversa y asequible

Por Jerry Silva, exasesor senior del Departamento de Energía de Estados Unidos y exasesor senior de Southern California Edison

Durante más de 30 años de carrera en Southern California Edison, tuve la oportunidad única de participar directamente en algunos de los principales retos y cambios en las industrias. Sin embargo, con frecuencia observé que estos cambios presentan una carga indebida sobre nuestras comunidades desfavorecidas y minoritarias. Desde la crisis energética, la municipalización, la desinversión en plantas eléctricas, los CCA, el equilibrio tradicional entre petróleo y gas natural, la energía más limpia y la integración de energías renovables en la red … Read More >>

Entrevista: Dr. Chris Miguel Wilkie busca más representación de hispanos en STEM

Según el nuevo CEO de la Sociedad de Ingenieros Profesionales Hispanos (SHPE), la diversidad genera diseños innovadores e inclusivos con perspectivas únicas

Por Ricardo Sánchez Silva, @RicardoLoDice, NAHP Media Correspondent

Más de cuatro años pasó el Dr. Chris Miguel Wilkie como Director Ejecutivo de la Sociedad de Ingenieros Profesionales Hispanos (SHPE), antes de recibir la noticia de que se convertiría en el nuevo CEO de la organización, su trabajo soñado, como él mismo lo describe, bajo circunstancias que lo emocionan y que ni siquiera imaginaba siete años atrás. Sin embargo en su gestión anterior descubrió algo que atesora … Read More >>

El Proyecto de ley de la reconciliación aborda injustamente a las comunidades de color

A medida que el Congreso debate los componentes de un paquete de reconciliación de $3,500 millones, el Community Energy Center (CEC) analiza ciertas disposiciones que inevitablemente tendrán un impacto negativo sobre las comunidades de color. Dos de estas propuestas en el proyecto de ley de gastos incluye gravar un impuesto por las emisiones de metano a las compañías de energía e implementar el Estándar de Energía Limpia. A pesar de que el CEC respalda la diversidad en el sector energético, incluyendo la energía renovable y limpia, no estamos de acuerdo en que se promulguen dichas políticas en detrimento de las … Read More >>

SHPE: LEADING HISPANICS IN STEM ASCIENDE AL DR. CHRIS WILKIE A DIRECTOR EJECUTIVO

(Ciudad de Industry, CA) — La Sociedad de Ingenieros Profesionales Hispanos (SHPE) nombró al Dr. Chris Miguel Wilkie como su Director Ejecutivo a partir de hoy. Los últimos cuatro años, el Dr. Wilkie trabajó como Director de Operaciones de la SHPE; eso lo calificó de manera excepcional para capitalizar inmediatamente el impulso de crecimiento y el impacto nacional que logró la organización durante el liderazgo de Raquel Tamez, la Directora Ejecutiva anterior.

El Consejo de Administración de la SHPE contrató a Korn Ferry, firma global de asesoría administrativa, para realizar una exhaustiva búsqueda a nivel nacional de ejecutivos y encontrar … Read More >>

Arrendamiento federal a la industria del petróleo y gas es necesario para la economía de la población

Su prohibición aumentaría el uso del carbón y se intensificarían las emisiones de CO2

La prohibición a largo plazo o una reducción significativa del arrendamiento de tierras y aguas federales a la industria del petróleo y gas, tendría consecuencias negativas en diversos planos, tales como el ambiental y el económico para la población. En cuanto al primero, se estima que el uso de carbón aumentaría en un 15% y las emisiones de CO2 en el sector eléctrico se ubicarían en 5,5% para 2030, de acuerdo a un análisis realizado por OnLocation para API.

Con respecto al impacto económico, las … Read More >>

SER-NATIONAL está haciendo de STEM un camino poderoso y positivo para el éxito de los estudiantes

“Durante mucho tiempo, los expertos predijeron que los jóvenes necesitarían aprender español, mandarín y farsi para comunicarse en el futuro con personas de todo el mundo”, dice Ignacio Salazar, presidente y director ejecutivo de SER NATIONAL, el servicio nacional. empleo y redes de redesarrollo. “Ahora, el lenguaje que más se menciona se compone de solo dos números, unos y ceros, porque así es como nos comunicamos con la inteligencia artificial o IA, el lenguaje de los robots”, agrega Salazar.

Esa declaración resume mejor la perspectiva sobre la creciente importancia de la tecnología en nuestra economía global y por qué esta … Read More >>

Harvard University: Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de Harvard: ¿El aprendizaje de máquinas puede aportar mayor diversidad al STEM?

Pese al avance logrado en las últimas décadas, aún persisten las desigualdades de género y raza en los campos de STEM (ciencia, tecnología, matemáticas e ingeniería).

Según un estudio de Pew Research en 2021, los trabajadores negros e hispanos desempeñan apenas 9 por ciento y 8 por ciento de los empleos de STEM, respectivamente. El estudio encontró que las mujeres ocupan 50 por ciento de todos los empleos de STEM (incluyendo los vinculados con la salud), pero los porcentajes son mucho más bajos para empleos en las áreas de ciencias físicas (40 %), cómputo (25 %) e ingeniería (15 %).… Read More >>

Washington Informer: Un estudio refuerza una perspectiva económica más alentadora cuando Estados Unidos encabeza la producción energética

Por Stacy M. Brown, Corresponsal Nacional Senior de NNPA Newswire, @StacyBrownMedia

Un nuevo estudio indica que la industria del gas natural y petróleo de Estados Unidos debe ser un impulsor vital para la recuperación económica del país después de la pandemia.

La industria es fundamental para cada sector de la economía estadounidense y representa millones de empleos en los 50 estados, según un estudio de PricewaterhouseCoopers que compila los datos gubernamentales más recientes.

El estudio de 134 páginas, que explora el impacto económico de la industria del petróleo y gas natural, reveló que el negocio mantiene 11.3 millones de … Read More >>

Alta demanda, baja producción e incertidumbre en las políticas energéticas inciden sobre precios de la gasolina

Luego del 4 julio la demanda de gasolina experimentó un descenso, pero la oferta de petróleo volvió a caer

La baja demanda de gasolina en 2020 provocó un desplome de los precios del combustible, que causaría este año un efecto rebote, debido a la reactivación de la economía con la vuelta a la nueva normalidad. También se sumó la temporada de viajes y de mayor movilización, como de costumbre ha ocurrido históricamente, según explica Dean Foreman, economista en jefe de American Petroleum Institute (API).

“Los precios promedio recientes de la gasolina en los EEUU han sido de aproximadamente $3.10 por … Read More >>

¿Será posible una energía asequible durante la administración de Joe Biden?

Goldman Sachs espera que los precios del crudo alcancen los $80 dólares el barril este verano

La administración del presidente Joe Biden inició su gestión con acciones radicales contra la industria del petróleo y gas, de acuerdo con su agenda de llegar a las emisiones cero de carbono para 2050. Sin embargo, no se ha contemplado un avance progresivo hacia energías limpias que no impacte directamente la economía de la población, en especial de las minorías y clases con menos recursos.

Las políticas de Biden hasta ahora han demostrado un impacto negativo en la producción nacional de petróleo y gas … Read More >>