Language Icon

Cómo encontrar trabajo en la industria del gas y del petróleo

APRIL 3, 2018 BY ALBERTO AVENDAÑO

La industria del petróleo y el gas natural lanza un sitio web para ofrecer oportunidades laborales a las comunidades latina, afroamericana y a las mujeres, entre otros sectores.

El Instituto del Petróleo de Estados Unidos (API) mantiene una campaña de información sobre las oportunidades laborales de una industria que está alerta a los cambios demográficos del país y a la necesidad de diversificar su fuerza laboral. Recientes trabajos de investigación e informes de la organización muestran a las claras que las llamadas “minorías” y las mujeres, entre otros “colaboradores estratégicos”, representan grupos de talento críticos para una industria que busca cumplir con las demandas de llenar puestos de trabajo en un futuro que llega repleto de oportunidades y cambios.

En el período comprendido entre 2015 a 2035, la industria proyecta casi dos millones de trabajos de los cuales los empleados latinos y afroamericanos representarían el 40% de las nuevas oportunidades laborales, en un período de 20 años. Esto quiere decir más de 570 mil trabajos para empleados latinos y más de 130 mil para empleados afroamericanos. Las mujeres podrían acceder a un 16% de los nuevos puestos que representarían más de 290 mil empleos.

  • Of those job opportunities, we project that Hispanic workers will account for 576 thousand jobs and African American workers 131 thousand over the 20-year period, combining to account for close to 40% of total job opportunities.
  • Women are projected to fill more than 290 thousand of the job opportunities through 2035, or 16% of the total.
  • The magnitude of these opportunities speaks to the continuing importance of the oil & natural gas and petrochemical industries in the U.S. economy as a whole as well as to individuals and families looking for well-paying career opportunities. As seen in this report, minority communities and women represent critically vital and available talent pools to help meet the industry’s future workforce demands.

 Oil & Gas Workforce website

Como parte de la campaña para atraer a la fuerza laboral del futuro acaba de hacerse público un sitio web esencial: www.oilgasworkforce.com. En la página de inicio se incluye una herramienta de búsqueda para localizar trabajos y oportunidades en los sectores del gas natural y el petróleo.

La herramienta de búsqueda está optimizada por indeed.com y se han utilizado filtros para capturar trabajos solo relacionados con la industria, lo cual en este momento incluye palabras como “oil, gas, upstream, midstream, downstream, petrochemicals”, etc. La meta, según informan fuentes de la API, es hacer los resultados lo más amplios posibles pero limitándolos a los trabajos disponibles en la industria.

El resto del sitio web incluye páginas sobre API’s certification program  y “career guide”, entre otros.

Naturalmente los retos están servidos.

Como reportaba recientemente El Tiempo Latino haciéndose eco de un evento en Washington, DC, sobre la educación de las ciencias (STEM) en el que participó la API, hay que saber atraer a los más jóvenes.

En el artículo se dice que la industria en el área de ingeniería aporta 7.6% de la economía estadounidense y 10.3 millones de trabajos, la mayoría de ellos dentro del campo petrolero y del gas natural. Y se cita al doctor Calvin Mackie: “La NFL y la NBA se aseguran de que un millón de niños afroamericanos y latinos jueguen fútbol americano y baloncesto todos los sábados con el sueño de que después de 15 años puedan quedar entre los 250 reclutados y se conviertan en millonarios. Nosotros tenemos que ir a las comunidades y asegurarnos de que cada sábado un millón de niños afroamericanos y latinos aprendan sobre STEM”.