Language Icon

La directora ejecutiva de Stem Careers Coalition trabaja para exponer la labor de profesionales indispensables en medio de la pandemia a través de una serie de videos que motivan a estudiantes a incursionar en el área

Por Ricardo Sánchez Silva, @RicardoLoDice, NAHP Media Correspondent

En medio de la pandemia la plataforma llamada COVID-19 Solution Seekers (“Buscadores de Soluciones para el COVID-19” en español) por parte de STEM Careers Coalition, luego de descubrir que existían profesionales dentro del área con habilidades y herramientas útiles para satisfacer las necesidades de la población en una crisis global como la que vivimos.

Así pues, sin perder tiempo en el mes de marzo de 2020 iniciaron con la producción destinada a ilustrar las historias de esas personas indispensables y claves para motivar a estudiantes y profesores sobre la importancia de las carreras en STEM y cómo resuelven problemas aplicables a la actualidad.

“Con la rápida propagación del COVID-19, que afecta a casi todos los aspectos de la vida, muchas personas, comunidades, empresas y gobiernos inspiradores se han movilizado rápidamente para combatir la propagación del coronavirus. “Buscadores de Soluciones COVID-19” destaca una serie de personas diversas que trabajan en una variedad de industrias, quienes están aprovechando sus habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para ayudar a contribuir a este esfuerzo global urgente”, se lee en el sitio web que muestra de forma gratuita y libre los contenidos en videos de corta duración.

La organización detrás

“Somos una empresa de tecnología educativa que brinda recursos críticos a estudiantes y educadores de todo el mundo. La parte de recursos educativos STEM no es nueva, sin embargo, el modelo de coalición se construyó porque en nuestro equipo de aliados educativos corporativos tenemos una serie de asociaciones con grandes potencias corporativas. Descubrimos que muchos de ellos tienen objetivos muy afines cuando se trata de apoyar la educación”, dijo Marla Wilson, directora ejecutiva de Stem Careers Coalition.

En tal sentido, la decisión de Discovery Education fue unir fuerzas al juntar a estas empresas en un modelo de coalición “muy eficaz”, según la directora ejecutiva, que funciona para buscar soluciones a problemas comunes, al tiempo que se brinda un apoyo para incentivar a la futura fuerza laboral que ocuparán cargos en estas organizaciones, precisamente dentro de STEM. Se incluyen a personas de origen diverso para “cambiar la narrativa y apariencia de quienes están trabajando en este campo”, aseguró.

Wilson afirmó que se aseguran de crear contenido atractivo e innovador que llame la atención tanto a estudiantes como maestros en distintos niveles educativos: primaria, educación media y preparatoria. Entonces, buscan centrarse en “las cosas que llaman la atención, que les resuenen y  el contenido que pueden encontrar divertido, interesante y atractivo, para que se motiven a sumergirse en nuestra plataforma de productos y buscar recursos que llenen sus intereses, asegurándonos de ser muy sensibles a los antecedentes culturales, elementos que conecten con los estudiantes de color o niñas, así como estudiantes en diferentes países. De esta manera, existe esa sensibilidad cultural dentro de la forma en que creamos contenido. Somos muy conscientes de esas cosas y muchas otras, es realmente nuestro esfuerzo por conectar e impulsar el compromiso entre estudiantes y educadores”, comentó.

Alcance de la Iniciativa de Respuesta al COVID 19

Tener diversos proyectos de videos sobre la mesa al momento de que la pandemia apareciera, hizo a la organización dar un giro y enfocarse hacia el virus, pero de forma proactiva al mirar a los profesionales en STEM que estaban tratando de resolver los problemas en medio de la crisis que apenas iniciaba, así nació precisamente “Buscadores de Soluciones para el COVID-19”.

“Contactamos directamente con los educadores. Aproximadamente 4,5 millones de educadores en el mundo usan nuestros servicios, ven el contenido de la Coalición de Carreras STEM casi todos los días y se involucran con él. Nos conectamos con ellos en nuestras plataformas de servicio y sitio web gratuito”, afirmó Wilson.

De esta forma garantizan el alcance a personas en distintos frentes, mientras que también organizan eventos con el mismo objetivo en común.

Motivación y modelos a seguir

En esta serie de videos la alineación con las distintas industrias representadas en la coalición fue clave. Desde ingenieros de procesos y aviación hasta especialistas en biofarmaceútica.

“Poder mostrar la amplitud de esas carreras y varias industrias es para lo que trabajamos arduamente, para que los estudiantes entiendan que hay una muy amplia gama cuando se trata de STEM”, aseveró Wilson.

Incluso, dentro de la industria de petróleo y gas, cuando se habla de profesionales de STEM, la iniciativa expone cómo están trabajando para lograr objetivos de sostenibilidad. La variedad en los sectores es grande y pueden ser muy diferentes unas de otras, pero las une un factor común: estos especialistas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. “Solo queremos que los estudiantes vean el STEM en ellos, que no se sientan intimidados al creer que les falta talento o intelecto. A veces simplemente carecen de recursos que los conecten con una visión más amplia”, concluyó Wilson.